Tratamientos

La neuropsicología es una rama de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y la
conducta humana.

En nuestra clínica, trabajamos en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud
para brindar una atención integral y personalizada a nuestros pacientes.

Se enfoca en tres áreas principales: la neuropsicología clínica, que se centra en el
tratamiento de las psicopatologías en adultos y menores; la neuropsicología cognitiva, que
estudia los procesos mentales como la atención, la memoria y la percepción, y la
neuropsicología infantil, que se enfoca en el estudio y tratamiento de trastornos neurológicos
y psiquiátricos en niños y adolescentes.

Ayudamos a solucionar problemas en la salud mental y el desarrollo cognitivo de
personas de todas las edades.

Daño cerebral

La neuropsicología puede ayudar a personas que han sufrido daños cerebrales como ictus, TCE, u otros problemas como anoxias, enfermedades neurodegenerativas y trastornos del neurodesarrollo.

Trastorno pediátricos

Ayudamos a los más pequeños con problemas de estudios, dificultades de aprendizaje, déficit de atención, TEA, miedos y fobias, trastornos de ansiedad, TOC, trastornos depresivos, incontinencia urinaria o epilepsia.

Trastornos adultos

Pacientes con ansiedad, depresión, insomnio, TOC, miedos y fobias, ataques de pánico, adicciones, bruxismo, fatiga crónica, migrañas y cefaleas, fibromialgia, parkinsin, trigémino, tinnitus o síndrome premenstrual, entre otros.

Trastornos del desarrollo.

Los trastornos del neurodesarrollo son afecciones que afectan al desarrollo del sistema nervioso y se manifiestan en dificultades cognitivas, emocionales y de comportamiento. Estos trastornos incluyen el trastorno del espectro autista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, el trastorno del aprendizaje y otros trastornos relacionados.

Ayudamos a ayudar a diseñar planes de intervención personalizados que aborden las dificultades específicas de cada paciente. Trabajamos en colaboración con otros profesionales de la salud, como psicólogos clínicos, terapeutas ocupacionales y logopedas, para desarrollar programas de tratamiento que incluyen terapia cognitivo-conductual, terapia ocupacional y otros tipos de terapia.

Es importante tener en cuenta que el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo es un proceso individualizado y a menudo requiere un enfoque multidisciplinario.

 

Neurotraining (Improve your brain)

Analizamos tu actividad cerebral

Realizamos mapa cerebral o QEEG mediante la colocación de unos sensores en el cuero cabelludo de forma indolora y no invasiva. Así determinamos las áreas a tratar.

Entrenamos tu cerebro.

Tras analizar los patrones de funcionamiento cerebral y elaborar un programa de entrenamiento a medida, procedemos a su rehabilitación.

Tu cerebro mejora su funcionamiento.

El cerebro aprende a mejorar su funcionamiento y a regularse por sí mismo; estos cambios se van consolidando, haciéndose duraderos y mejoran el rendimiento en general.

 

 

FORMULARIO
DE CONTACTO

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo estará encantado en contactar contigo y ofrecerte información personalizada.

"*" señala los campos obligatorios